Vistas de página en total

Libros Usados

Libros Usados
Vendo o intercambio libros usados

jueves, 30 de mayo de 2019

Recordando, retomando, revisando y Redireccionando

Hoy que retomo el Blog Celeste y Mostaza recuerdo que es en sí mismo un sueño sin realizar.  Hoy se impone dinero y estabilidad económica sobre lo que es SER HUMANO.  Hoy se vive en función de TENER y no de SER y ese remolino me alcanzo.  De 2011 a hoy, 8 años después,  con más madurez empiezo a exponer diferentes temas del ese Ser Humano perdido entre en el mundo del TENER.  Feliz por ello¡





jueves, 5 de mayo de 2011

TITULOS PARA VENDER O INTERCAMBIAR

  • El Niño de Estambul - Caroline Bongrand
  • Una Mujer Casada - Manju Kapur
  • Confieso Que he Vivido - Pablo Neruda
  • Nos Vamos? o nos Quedamos- Celmira Zuluaga de Torres
  • Un Pavo Real en el Reino de Los Pingüinos - Hateley/Schmidt

martes, 12 de abril de 2011

PORQUE MOSTAZA?

En el último escrito recopilé algunos conceptos sobre el significado de Celeste, resulto confortante conocer el significado sublime que tiene y saber que es una luz por sus bondades de bondad, fuerza y voluntad.  Hoy haré el mismo ejercicio con el significado o la simbología de mostaza.
Mostaza: Planta de hojas grandes de la familia de las crucíferas, flores amarillas y semillas negras por fuera y amarillas por dentro.
Las mostazas son plantas anuales con una semilla de una pequeñez que es muy conocida, y también se conocen porque se reproducen con una extraordinaria rapidez. Especialmente en el tiempo de otoño desarrolla grandes ramas atrayentes a las aves.  Las dos especies más conocidas de mostaza son la blanca y la negra. Es utilizada para en medicina y en alimentación.
La Mostaza se usa para hacer condimentos. También se puede hacer una salsa con sus semillas de color amarillo y sabor fuerte y picante
La semilla de mostaza: De las semillas sembradas en el jardín, la mostaza es la más pequeña de ellas, pero llega a crecer teniendo entre 10-15 pies de alto.
La mostaza es un símbolo escogido por Jesús para dar ánimos a los discípulos concerniente al reino de Dios... en la primer parábola  de “la semilla de mostaza”, (Mateo 13:31-32).  Es semejante el reino de los cielos a un grano de mostaza que toma uno y siembra en el campo; y con ser la más pequeña de  todas las semillas, cuando ha crecido es la más grande de todas las hortalizas y llega a hacerse un árbol, de suerte  que las aves del cielo vienen a anidar en sus ramas.
Concluyendo: De las semillas de mostaza siendo tan pequeñas nacen árboles que se reproducen muy rápidamente y crecen lo bastante para que las aves hagan nidos en sus ramas.  La fe es esperar que algo suceda, tener la certeza de que sucederá lo que se espera. Los seres humanos pueden elegir tener fe en lo bueno, en las cosas que los hacen mejores seres humanos. Se puede influir en otros de manera positiva, haciendo ver las cualidades y  bondades en cada ser, contagiando positivismo y animando a crecer como personas.  Que lo positivo sea el condimento de nuestras vidas, que nuestras buenas acciones sean la medicina para nuestra alma y las de otros.
http://www.iglesiadecristoenarlington.com/1-PARABOLAS/3-                                     %20La%20parabola%20de%20la%20semilla%20de%20mostaza.htm“La parábola de la semilla de mostaza”

miércoles, 6 de abril de 2011

Porqué Celeste

Cuando cree mi blog con estos nombres realmente no sabía el significado de cada color, simplemente lo llamé así porque la combinación de esos dos colores me ha atraído de forma fascinante,  siento que el contraste que ofrecen Celeste y Mostaza  en cualquiera de sus gamas es muy armonioso y estético.
Veamos un recuento:
1.       En el Blog del Peruano  Carlos de la Rosa Vidal- http://ecologiaceleste.wordpress.com/2009/06/01/significado-del-color-celeste/
Celeste: Es el color de la generosidad, el preferido de todas aquellas personas que eligen retirarse de la vida mundana para dedicarse al bien y las causas más nobles. Es el azul en su más etérea tonalidad.
Ensalza todas sus cualidades, supone un desprendimiento absoluto del yo para alcanzar cotas que sólo a los elegidos les están reservadas.
Es el color que con más dificultad se encuentra en el aura de las personas, denotando la rareza con que aparecen en este mundo personas capaces de desinteresarse por sí mismos y buscar su felicidad en el bienestar de los demás.

Celeste: La luz clara que emana el color celeste favorece la sabiduría y la concentración. En los ritos de amor se usa para representar al hombre.
El azul es inteligencia, verdad, sabiduría, recogimiento, espacio, inmortalidad, cielo y agua y también significa paz y quietud; actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea, y al ser mezclado con blanco forma un matiz celeste que expresa pureza y fe.
Celeste: Este color de vela es usado para la armonía y la comunicación espiritual. Se lo relaciona con los ángeles y el mundo celestial. En los problemas familiares actúa favorablemente, pues es un color de paz y armonía. Tambien es usado para ayudar a los niños y a las personas que pasan por períodos de inestabilidad emocional. Es el color de la paz y la evolución espiritual.
4.      http://www.espectral.com/El%20Aura/colores.htm
Es el matiz propio del cielo. El azul representa la inspiración, es el color espiritual. Su poder y significado espirituales se conocen desde hace mucho tiempo. En los países orientales se acostumbraba colocar objetos de color azul en las tumbas para alejar a los males espíritus. En China y Japón es el color de la Fortuna.
Hay azules que representan la mayor de las capaci­dades intuitivas y azules que indican la más profunda melancolía.
La presencia de mucho azul en el aura significa una naturaleza artística y armoniosa, así como comprensión espiritual. Es el rayo de la Luna y siempre se le ha asociado con el aspecto femenino. EI azul figuro de manera prominente en los templos a Isis en el antiguo Egipto.
En la iglesia católica es el color de la Virgen María. Un azul brillante de nota seguridad y confianza en uno y la posesión de un carácter más positivo que el de aquellos cuyas auras irradian tonalidades más pálidas de azul. Las personas con una buena porción de brillante azul son, por regla general, amigos fieles y de carácter sincero.
Los matices más oscuros de azul muestran cualidades espirituales. La presencia de Índigo en el aura indica un alto grade de espiritualidad, integridad y profunda sinceridad. La sabiduría y la santidad están representadas por auras azul oscuro, y ciertos matices de azul pálido indican idealismo.
EI azul más común en las auras es el azul marino e indica la entrada de información desde la profunda fuente de todo conocimiento.
En las capas del aura representa diversos grados de intuición. Cuando se encuentra en la capa áurica etérea, la intuición es fuerte y, con frecuencia, inconsciente.
Las personas can poderes psíquicos, exhiben este azul en muchas zonas del aura.
Otro azul muy común es el azul claro, el cual representa un proceso de estudio. Cuando una persona tiene este matiz significa que está recibiendo estímulos para apren­der algo que es importante para su desarrollo. Es el color óptimo para la capa áurica astral, ya que cuando el azul cielo aparece por todas partes, la persona se encuentra en un momento de excelente salud emocional.
Hay otro azul, el cual al mezclarse con el verde da el turquesa; se le conoce como el color de la Nueva Era, porque indica un desarrollo orientado positivamente.
5.      De acuerdo con el libro Metáfisica 4 en 1 de Conny Méndez, las virtudes del  color azul son: Representa la Voluntad de Dios en el macrocosmos.  La voluntad como virtud, en ti.  El Poder, la Fe, el Bien, la Felicidad, el Equilibrio y la Paz.
Concluyo que este hermoso color representa la bondad, la fuerza y la voluntad que considero atributos guías para emprender un camino y la luz con la cual debemos caminar.  

miércoles, 23 de marzo de 2011

Saludo a los amigos que visitan mi blog

Para iniciar una nueva actividad solamente hay que decidirse a hacerlo.  En todo camino nuevo que se emprende se encuentran nuevas aventuras por descubrir, algunas son positivas otras no los son tanto porque pueden generar tristezas momentáneas y digo esto porque no se logra ver en el momento el bien que pueden contener... en fin sólamente quiero empezar este blog dándole una cálida bienvenida a los visitantantes y espero encontrarme con muchas bellas personas.