Vistas de página en total

Libros Usados

Libros Usados
Vendo o intercambio libros usados

martes, 12 de abril de 2011

PORQUE MOSTAZA?

En el último escrito recopilé algunos conceptos sobre el significado de Celeste, resulto confortante conocer el significado sublime que tiene y saber que es una luz por sus bondades de bondad, fuerza y voluntad.  Hoy haré el mismo ejercicio con el significado o la simbología de mostaza.
Mostaza: Planta de hojas grandes de la familia de las crucíferas, flores amarillas y semillas negras por fuera y amarillas por dentro.
Las mostazas son plantas anuales con una semilla de una pequeñez que es muy conocida, y también se conocen porque se reproducen con una extraordinaria rapidez. Especialmente en el tiempo de otoño desarrolla grandes ramas atrayentes a las aves.  Las dos especies más conocidas de mostaza son la blanca y la negra. Es utilizada para en medicina y en alimentación.
La Mostaza se usa para hacer condimentos. También se puede hacer una salsa con sus semillas de color amarillo y sabor fuerte y picante
La semilla de mostaza: De las semillas sembradas en el jardín, la mostaza es la más pequeña de ellas, pero llega a crecer teniendo entre 10-15 pies de alto.
La mostaza es un símbolo escogido por Jesús para dar ánimos a los discípulos concerniente al reino de Dios... en la primer parábola  de “la semilla de mostaza”, (Mateo 13:31-32).  Es semejante el reino de los cielos a un grano de mostaza que toma uno y siembra en el campo; y con ser la más pequeña de  todas las semillas, cuando ha crecido es la más grande de todas las hortalizas y llega a hacerse un árbol, de suerte  que las aves del cielo vienen a anidar en sus ramas.
Concluyendo: De las semillas de mostaza siendo tan pequeñas nacen árboles que se reproducen muy rápidamente y crecen lo bastante para que las aves hagan nidos en sus ramas.  La fe es esperar que algo suceda, tener la certeza de que sucederá lo que se espera. Los seres humanos pueden elegir tener fe en lo bueno, en las cosas que los hacen mejores seres humanos. Se puede influir en otros de manera positiva, haciendo ver las cualidades y  bondades en cada ser, contagiando positivismo y animando a crecer como personas.  Que lo positivo sea el condimento de nuestras vidas, que nuestras buenas acciones sean la medicina para nuestra alma y las de otros.
http://www.iglesiadecristoenarlington.com/1-PARABOLAS/3-                                     %20La%20parabola%20de%20la%20semilla%20de%20mostaza.htm“La parábola de la semilla de mostaza”

No hay comentarios:

Publicar un comentario